Entry-header image

Costa gaditana

DESTINO POR EXPLORAR

La Esencia de Andalucía

Por lo privilegiado de su situación céntrica, Arcos es el lugar ideal como centro base para conocer la provincia.

Cádiz es uno de los rincones con más encanto de España y no son pocos los que sueñan con visitar la costa gaditana cada año para disfrutar de sus playas y conocer uno a uno los pueblos más bonitos de la provincia. La costa de Cádiz es un territorio que te ofrece mucho más que sol y playa para que puedas disfrutar de jornadas y experiencias inolvidables.

Y es que Cádiz provincia… ¡tiene mucho que ofrecer!
Os dejamos unas pinceladas.

3000 AÑOS DE HISTORIA

Cádiz

Cádiz presume por ser la ciudad más antigua de Occidente. La mejor manera de conocer la capital de la provincia es callejear sin un rumbo demasiado fijo. Algunos de los imprescindibles que ver en Cádiz son: la Catedral, la Torre Tavira, el Castillo de San Sebastián o el de Santa Catalina. Aunque el espíritu de la Tacita de Plata reside sobre todo en sus plazas: la Plaza del Mentidero, la Plaza de Mina, la Plaza de San Juan de Dios o la de San Antonio. Por no hablar de la llamada Plaza de las Flores, junto al Mercado Central. El Barrio del Pópulo, situado a la entrada del casco histórico, entre el Ayuntamiento y la Catedral, es el más antiguo de Cádiz y su verdadero núcleo medieval, cuyo origen se remonta al siglo XIII.

Para finalizar el día no te pierdas un atardecer desde la playa de La Caleta, la más pequeña de la ciudad, pero probablemente una de las que posee más encanto. Aquí fondearon fenicios, romanos, visigodos o cartaginenses.

HISTORIA Y SABOR A MAR

El Puerto de Santa María

Esta ciudad luminosa y abierta, realzada por la belleza de su centro declarado Conjunto Histórico, se sitúa en la desembocadura del río Guadalete. El Puerto es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti. Durante el s. XVIII alcanzó su máximo esplendor, siendo conocida como la «Ciudad de los Cien Palacios», aunque es en el s. XX cuando, gracias al comercio del vino, adquiere su actual fisonomía.

Visitas: Castillo de San Marcos, Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, Fundación Rafael Alberti, Bodegas.

SABOR JUNTO AL GUADALQUIVIR

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar esta situada en el margen izquierdo del estuario que forma el río Guadalquivir, frente al Parque Nacional y Natural de Doñana. Más allá de su casco antiguo hay que acercarse al reformado paseo de Bajo de Guía, donde se puede degustar su mejor gastronomía como esos langostinos famosos en toda España. Manzanilla, flamenco y carreras de caballos en la playa, completan la oferta.

Visitas: Iglesia de Nuestra Señora de la O, Castillo de Santiago, Palacio de los Duques de Medina Sidonia

LUZ Y TRADICIÓN A ORILLAS DEL ATLÁNTICO

Chipiona

Grazalema es conocido por ser el pueblo más lluvioso de Esta villa marinera que vio nacer a Rocío Jurado se sitúa muy cerca de la Desembocadura del Guadalquivir y de Doñana. El legado monumental de la localidad es un fiel reflejo de su genuino devenir histórico, remontándose sus orígenes al Imperio romano. Chipiona posee el faro más grande todo España.

Visitas: Castillo, Santuario de la Virgen de la Regla, los corrales.

PLAYAS, GASTRONOMÍA Y BUEN AMBIENTE

Conil de la Frontera

La historia de Conil comienza con los fenicios que en sus tiempos ya instalaron y explotaron la primera almadraba en Conil, un arte de pesca que aún perdura. Hoy en día su economía está más basada en el turismo.

Visitas: Iglesia de Santa Catalina, Torre Guzmán.

MAGIA EN SUS CALLE

Vejer de la Frontera

Situado sobre un monte a más de 200 metros, posee un centro histórico que ha sido reconocido como conjunto-histórico artístico y que se presta a todos los tópicos arquitectónicos de los pueblos andaluces: calles empedradas, pequeñas callejuelas y patios llenos de color con multitud de plantas y flores.

Visitas: Castillo, Iglesia del Divino Salvador, Ermita de Nuestra señora de la Oliva.


PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU)
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA